Julian Regueyro
Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Periodista especializado en fútbol internacional, de las principales ligas Europeas, CONMEBOL, CONCACAF, y competencias FIFA. + info
Arturo Vidal quedó libre de Inter de Milán y sin dudas es uno de los jugadores a fichar en el mercado de pases en Europa y Sudamérica.
Flamengo de Brasil ya se mostró interesado en él y está negociando para que pueda llegarse a un acuerdo para desembarcar allí, y disputar la Copa Libertadores.
Aunque también sonó en Boca Juniors de Argentina y Colo Colo de chile, clubes que están interesados en él pero tienen menos poderío económico que Flamengo, que está en condiciones de ofrecer contratos a nivel europeo.
Y en medio de este contexto, Arturo Vidal decidió posar con la indumentaria de otro equipo de Chile durante su visita en Santiago.
Vidal posó con la ropa de Rodelindo Román, club del cual él es uno de los propietarios, y sin dudas sorprendió a todos los clubes que quieren tenerlo.
Comenzando con la serie de publicaciones "Rumbo a Qatar 2022", presentamos un informe sobre la Selección de Ecuador, que regresa a los mundiales tras su ausencia en Rusia 2018.
El seleccionado ecuatoriano jugará el torneo por cuarta vez, 20 años después de su primera participación mundialista en Corea-Japón 2002 (terminó último del Grupo G).
Viene de estar ausente en Rusia 2018 y en Qatar buscará repetir lo hecho en Alemania 2006, cuando la Tri logró su mejor resultado tras haber alcanzado los octavos de final, donde cayó ante Inglaterra.
Su última presencia fue en Brasil 2014, edición en la que se despidió luego de haber terminado en la tercera colocación del Grupo E. Las dos décadas de apariciones mundialistas arrojan un dato valioso: todas sus clasificaciones fueron logradas por vía directa.
La Selección de Ecuador se clasificó tras haber finalizado en el cuarto puesto de las Eliminatorias de la CONMEBOL, detrás de Brasil, Argentina y Uruguay. Obtuvo 26 puntos en 7 victorias, 5 empates y 6 derrotas, con un registro de 27 goles a favor y 19 en contra.
Pese a haber perdido 1-3 ante Paraguay, los dirigidos por Gustavo Alfaro festejaron en la noche de Asunción. La alegría procedió de un resultado ajeno.
Uruguay derrotó a Perú -su perseguidor- y los ecuatorianos se consolidaron en la cuarta plaza de clasificación directa a Qatar 2022. El gol de la victoria charrúa lo anotó Giorgian de Arrascaeta, desde ahora un apellido recordado con cariño por los habitantes de la mitad del mundo.
Ecuador integra el Grupo A junto a Qatar, Países Bajos y Senegal e inaugurará su participación en el certamen ante el país anfitrión el 21 de noviembre, en Al Khor.
En la segunda jornada enfrentará al combinado europeo y concluirá su andar en la primera fase ante el seleccionado senegalés, el martes 29 en Jalifa.
Enner Valencia, el capitán, es el líder y referente del equipo de la Selección de Ecuador. Su excelso presente es el resultado de su laborioso pasado.
Se inició como futbolista en el Caribe Junior de Sucumbíos y luego pasó al Emelec, donde antes de ser figura vivió en el estadio del club para mantenerse en el plantel.
El 17 de febrero del 2012 fue convocado por primera vez al Tri y a partir de ese momento se forjó la leyenda. El ex West Ham y Everton es el máximo goleador histórico del seleccionado, con 35 tantos. A sus 32 años jugará su segundo Mundial.
Michael Estrada fue el máximo anotador del combinado ecuatoriano en las Eliminatorias, con 6 goles. El delantero del DC United, de la MLS, debutó en la selección en 2017 y se consolidó como una de las promesas de festejos de cara a Qatar 2022.
El argentino Gustavo Alfaro conducirá técnicamente al Tri en el Mundial. Su extensa trayectoria, que empezó en 1992 como entrenador de Atlético de Rafaela, lo llevó a ponerse el buzo del seleccionado ecuatoriano en las Eliminatorias, tras un paso por Boca Juniors.
Tomó a un combinado que había terminado octavo en la fase clasificatoria a Rusia 2018, afianzó una idea de juego y encontró su fortaleza en la localía: cayó solo una vez en 9 partidos (ante Perú), de los cuales ganó 5 y empató 3. El Lechuga tendrá su primera experiencia mundialista, donde buscará repetir hazañas tales como la obtención de la Copa Sudamericana con Arsenal de Sarandí, el humilde equipo al que elevó a la gloria en 4 ocasiones.
Con Países Bajos como candidato a quedarse con el Grupo A, la Tri peleará la clasificación a octavos de final contra el seleccionado anfitrión y la Senegal de Sadio Mané. Un triunfo en la primera jornada, ante Qatar, lo posicionaría favorablemente en busca del objetivo, el cual consiguió únicamente en Alemania 2006.
De lograr superar esta primera instancia, dependiendo de la ubicación lograda en el grupo, podrá enfrentarse a Inglaterra, Estados Unidos, Gales o Irán.
Ecuador presentará su tradicional conjunto tricolor, compuesto por una camiseta amarilla, short azul y medias rojas.
En los últimos días, una particular denuncia de la Federación de fútbol de Chile puso en riesgo la presencia ecuatoriana en Qatar. El documento sostenía que Byron Castillo fue incluído en el seleccionado tricolor mediante el "uso de certificado de nacimiento falso, falsa declaración de edad y falsa nacionalidad".
Los chilenos afirmaban que el jugador nació en Tumaco (Colombia), en el año 1995, y no en la ciudad ecuatoriana de General Villamil Playas, el 10 de noviembre de 1998. Tras la pronunciación de la federación de la tricolor, la Comisión Disciplinaria de la FIFA definió archivar el caso, dándole la razón a la Ecuafútbol. Final feliz.