Agustina Vigna
Periodista deportivo especializada en fútbol nacional e internacional. Amante de los deportes y gran consumidora de redes sociales+ info
La pandemia del COVID-19 castigó al fútbol mundial en todas sus categorías y llevó a la cancelación de muchos eventos. Con la programación de este año de la Copa América, Copa Libertadores masculina y femenina, Copa Sudamericana y demás competiciones de la Conmebol, la entidad sudamericana debió tomar una medida muy importante.
Según lo que anunció el presidente, Alejandro Domínguez, el laboratorio chino que fabrica la vacuna Sinovac donó una partida de 50.000 dosis para aplicarle a los jugadores de las selecciones nacionales, de los clubes y las delegaciones serán vacunadas para garantizar el desarrollo de los diferentes torneos.
Quien logró conseguir esta donación fue Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, y de otras autoridades uruguayas como el secretario de la Presidencia, el ministro del Deporte. Además es el embajar uruguayo en China y esto facilitó mucho el acuerdo entre el país y la entidad deportiva.
En el comunicado oficial emitido por la máxima autoridad de la CONMEBOL, Alejandro escribió: "Es la mejor noticia que puede recibir la familia del fútbol sudamericano, a la que debemos nuestros mejores esfuerzos en la CONMEBOL. Es un paso adelante enorme para vencer a la pandemia de COVID-19, pero no significa de ningún modo que vayamos a bajar la guardia. Mantendremos nuestro trabajo responsable, el que nos permitió concluir nuestros torneos sin contratiempos y sin alterar los formatos".